Nacionalidad española por residencia

Obtener la nacionalidad española por residencia es un proceso que permite a los extranjeros que hayan residido en España durante un periodo determinado acceder a la ciudadanía española. A lo largo de los años, la legislación ha establecido una serie de requisitos y trámites necesarios para poder solicitar la nacionalidad española.

En la búsqueda de la nacionalidad española, es crucial contar con el apoyo de profesionales capacitados que puedan guiarte en cada paso del proceso. Orozco Abogados se destaca como una opción confiable para quienes desean obtener la nacionalidad española por residencia. Trabajamos en todo el ámbito nacional, por lo que podemos realizar todos los trámites sin importar tu lugar de residencia. A continuación, te detallamos todo lo que necesitas saber sobre los requisitos y trámites para solicitar la nacionalidad española por residencia.

¿Qué es la nacionalidad española por residencia?

La nacionalidad española por residencia es una de las modalidades más comunes a través de la cual los extranjeros pueden obtener la nacionalidad española. Para poder acceder a ella, es necesario haber residido legalmente en España durante un período mínimo, que puede variar dependiendo de la situación personal del solicitante, como el origen o circunstancias especiales.

Este tipo de nacionalidad otorga los mismos derechos y obligaciones que a un ciudadano español, incluidos derechos políticos, como votar y ser elegido, además de la plena inclusión en la comunidad española.

¿Por qué necesitas abogados para obtener la nacionalidad española?

Obtener la nacionalidad española por residencia puede ser un proceso complejo, lleno de trámites burocráticos y requisitos específicos que deben cumplirse al pie de la letra. Los abogados especializados en nacionalidad española por residencia conocen bien los procedimientos y están actualizados con las leyes vigentes, lo que les permite ofrecer un asesoramiento preciso y efectivo.

La obtención de la nacionalidad española por residencia exige la residencia de la persona en España durante diez años de forma legal. Existen casos en los que el período de residencia exigido se reduce; estos son:

  1. Cinco años:  para aquellas personas que hayan obtenido la condición de refugiado
  2. Dos años: para los nacionales de países iberoamericanos, Andorra, Filipinas, Guinea Ecuatorial, Portugal o personas de origen sefardí.
  3. Un año: ¿qué personas pueden beneficiarse de obtener la nacionalidad española por residencia en un año?
    • El que haya nacido en territorio español.
    • El que no ejerció debidamente su derecho a adquirir la nacionalidad española por opción.
    • El que haya estado sujeto legalmente a la tutela (bajo la vigilancia de un tutor), guarda o acogimiento (el acogimiento que permite la reducción de residencia legal a un año es aquél en que existe resolución de la entidad pública que tenga en cada territorio encomendada la protección de menores y los acogimientos que estén judicialmente reconocidos) de un ciudadano o institución españoles durante dos años consecutivos, incluso si continuare en esta situación en el momento de la solicitud.
    • El que, en el momento de la solicitud, lleve un año casado con un español o española y no esté separado legalmente o, de hecho.
    • El viudo o viuda de española o español, si en el momento de la muerte del cónyuge no estaban separados, de hecho, o judicialmente.
    • El nacido fuera de España de padre o madre, (nacidos también fuera de España), abuelo o abuela, siempre que todos ellos originariamente hubieran sido españoles.

abogados para nacionalidad española en madrid

Requisitos para la nacionalidad española por residencia 

Para solicitar la nacionalidad española por residencia, es necesario cumplir con varios requisitos, entre los cuales se incluyen:

  • Residencia legal y continuada: Dependiendo del país de origen y otras circunstancias personales, se requiere haber residido legalmente en España por un período que puede variar de uno a diez años.
  • Buena conducta cívica: No haber tenido antecedentes penales y demostrar una buena conducta durante el periodo de residencia.
  • Conocimiento del idioma y la cultura española: Superar exámenes de idioma español (DELE) y de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE).
  • No haber estado fuera de la Unión Europea por más de 90 días seguidos: Ausencias superiores a 3 meses son causa de denegación. Además, debes acreditar medios de vida suficientes, es importante demostrar que te mantienes de manera independiente, es decir, que cuentas con un empleo o medios suficientes para tu sostenimiento económico.

Documentación necesaria para la nacionalidad española por residencia

Para realizar el trámite de nacionalidad española, necesitarás presentar una serie de documentos que varían según la situación personal de cada solicitante. Los documentos básicos son:

  • Formulario de solicitud: se puede obtener en las oficinas de extranjería o en la página web del Ministerio de Justicia.
  • Fotocopia del pasaporte completo y en vigor.
  • Certificado de empadronamiento que demuestre tu residencia continua en España.
  • Certificados de antecedentes penales tanto de España como de tu país de origen, si es el caso.
  • Prueba de tus medios de vida: puede ser un contrato de trabajo, un informe de tus ingresos o tu situación laboral.
  • Fotografías recientes.
  • Certificado de estudios o cualquier documento que demuestre tu nivel de integración en la sociedad española (por ejemplo, pruebas de conocimiento de la lengua española o cursos realizados).

Trámites para conseguir la nacionalidad española por residencia

Los trámites para conseguir la nacionalidad española por residencia son relativamente sencillos, pero requieren tiempo y paciencia. Aquí te explicamos los pasos principales:

  1. Revisión de requisitos: antes de presentar la solicitud, asegúrate de cumplir con todos los requisitos para solicitar la nacionalidad española por residencia, especialmente los relacionados con el tiempo de residencia y la buena conducta cívica.
  2. Presentación de la solicitud: una vez verificados los requisitos, deberás presentar tu solicitud en el Registro Civil o en la Oficina de Extranjería correspondiente, según tu lugar de residencia. La solicitud debe ir acompañada de todos los documentos requeridos.
  3. Pagar las tasas: para solicitar la nacionalidad española, es necesario abonar unas tasas administrativas. El importe de estas tasas puede variar dependiendo de la situación, como si eres mayor de edad o menor, o si tienes algún tipo de exención.
  4. Examen de los conocimientos de España: en algunos casos, es necesario realizar un examen de conocimientos sobre la lengua española y sobre la cultura, historia y sociedad españolas. Este examen se conoce como DELE A2 y CCSE.
  5. Resolución y concesión: tras presentar la solicitud, el procedimiento puede durar varios meses o incluso años. Una vez que se ha evaluado tu solicitud, recibirás una resolución favorable o desfavorable. Si la resolución es positiva, recibirás la nacionalidad española.
  6. Juramento o promesa de fidelidad: finalmente, deberás juramentar o prometer fidelidad al Rey y obedecer la Constitución y las leyes españolas ante el Registro Civil.

¿Cuánto tiempo tarda el trámite de nacionalidad española por residencia?

El proceso de tramitar la nacionalidad española por residencia puede variar dependiendo de la cantidad de solicitudes presentadas y de la complejidad del caso. En general, el tiempo de espera suele ser largo, alrededor de un año o más. Sin embargo, el Ministerio de Justicia está trabajando para agilizar los procesos.

Si cumples con los requisitos para solicitar la nacionalidad española por residencia y deseas pedir la nacionalidad española, es importante que estés preparado para un proceso que, aunque puede ser largo, es perfectamente alcanzable con la documentación correcta y el cumplimiento de los plazos establecidos.

Asegúrate de seguir todos los trámites para conseguir la nacionalidad española y, en caso de duda, no dudes en contar con la ayuda de un abogado especializado en extranjería para facilitar el proceso.

Scroll al inicio