Nuevo sistema de control de viajeros Europa EES Entry-Exit System

/
/
Nuevo sistema de control de viajeros Europa EES Entry-Exit System
Control biométrico sistema EES en frontera Unión Europea
22 octubre, 2025

Comprendemos tu inquietud. Si eres viajero no comunitario y planeas venir a España o a cualquier país de la Unión Europea, probablemente hayas oído hablar del nuevo Sistema EES (Entry-Exit System). Este cambio, que se implementa a partir de octubre de 2025, no es un mero ajuste burocrático; es una transformación profunda en cómo se controlan nuestras fronteras.

En nuestro despacho de abogados de extranjería llevamos meses analizando este sistema para poder guiarte y asegurarnos de que tu entrada y estancia en España se ajusta a la legalidad, evitando problemas que, créeme, son mucho más fáciles de prevenir que de solucionar. A ver si conseguimos aclarar las claves de este nuevo control para que puedas viajar con total tranquilidad.

¿Qué es exactamente el Sistema EES y por qué se ha implementado ahora?

El EES es un sistema informático automatizado que la Unión Europea pone en marcha para registrar electrónicamente los movimientos transfronterizos de los ciudadanos de terceros países que no requieren visado o que viajan con un visado de estancia de corta duración (tipo C). En esencia, marca el fin del tradicional sello en el pasaporte.

La razón principal de su implementación es triple: modernizar las fronteras, aumentar la seguridad interna y, la más importante para ti, garantizar el correcto cumplimiento de la regla de los 90 días de estancia en un periodo de 180 días. Hasta ahora, el cálculo dependía de la inspección humana de los sellos; con el EES, el cálculo es digital y automático, sin margen de error.

El fin del sello en el pasaporte: La nueva era del control biométrico.

En lugar del sello físico, cuando pases por la frontera, se te pedirá que registres tu información biométrica. Esto significa que en tu primera entrada, se capturarán:

  • Tu fotografía facial.
  • Tus huellas dactilares (generalmente cuatro dedos).

Este registro se mantendrá y se actualizará cada vez que entres o salgas. Es la base de la nueva vigilancia digital, y es fundamental que este primer registro sea correcto.

Los datos que el EES registra: ¿qué información se almacena de ti?

El EES almacena datos esenciales de tu viaje y documento: tu nombre completo, número de pasaporte, la fecha y lugar exactos de entrada, la fecha y lugar de salida previstos, y, por supuesto, tus datos biométricos. Esto permite al sistema, de manera instantánea, determinar si estás en situación de estancia irregular.

¿A quién aplica el EES? (Y a quién no)

El sistema EES está diseñado para aquellos que cruzan las fronteras externas del Espacio Schengen. Principalmente, aplica a los viajeros de terceros países que entran en la UE para una estancia corta (turismo, negocios cortos, visitas familiares) que no superará los 90 días.

Los viajeros «exentos»: ¿quiénes no deben registrarse en el EES?

Los ciudadanos de la Unión Europea, de Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza están exentos. También están exentos aquellos extranjeros que ya tienen un permiso de residencia o una tarjeta de familiar de comunitario vigente emitido por un Estado miembro del Espacio Schengen. Si tú ya resides legalmente en España, este control fronterizo no te afecta de la misma manera.

    Planificando tu futuro: Del turismo a la residencia legal con el EE

    Para muchos, un viaje de 90 días es solo el inicio para explorar opciones de estancia o residencia legal en España. Aquí, el nuevo sistema EES interactúa de forma directa con la normativa de extranjería.

    La Clave de la «Declaración de Entrada» y por qué es más importante que nunca.

    Si tú entras como turista (uso del EES), pero en realidad tienes la intención de solicitar un permiso de residencia o estancia (como una Estancia por Estudios, una Residencia como Familiar de Español, una Residencia como PAC, o una Residencia como Nómada Digital), es IMPRESCINDIBLE que formalices la Declaración de Entrada.

    Nuestro Despacho, Orozco Abogados

    Nuestro compromiso es asegurar que el rigor del EES no frustre tu sueño de vivir o establecerte en España. Te acompañamos en el proceso, desde la Declaración de Entrada hasta la obtención de tu tarjeta de residencia o la tramitación de tu nacionalidad.

    Como resumen

    El Sistema EES es una realidad con la que vamos a convivir, un paso más hacia la digitalización fronteriza. Aunque parezca complejo y un factor de estrés, con el asesoramiento legal correcto, no tiene por qué ser un obstáculo. Simplemente requiere ser más diligente y preciso con tus planes de viaje y regularización.

    Si te encuentras cerca de los 90 días, o si tu intención es cambiar tu estatus de turista a residente, no dejes que un cálculo automático o un error en un formulario hipotequen tu futuro. Podemos ayudarte a resolver tu caso y a que tus planes sigan adelante con la máxima seguridad jurídica. Contacta con nuestros abogados de extranjería para una consulta personalizada hoy mismo.

    Categoría: Residencia
    Si te ha gustado este artículo compartelo por favor:
    Scroll al inicio